Programa de transparencia y protección de datos personales en el uso de la Inteligencia Artificial
El 4 de septiembre de 2023, se publicó en el Boletín
Oficial la Resolución N° 161/23 de la Agencia de Acceso a la Información
Pública (“AAIP”), por la cual se creó el Programa de transparencia y protección
de datos personales en el uso de la Inteligencia Artificial” (el “Programa”).
El objetivo general del Programa es impulsar procesos de análisis, regulación y
fortalecimiento de capacidades estatales necesarias para acompañar el
desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial (“IA”), en los sectores público
y privado, garantizando el efectivo ejercicio de los derechos de la ciudadanía
en materia de transparencia y protección de datos personales. Si bien el
Programa contiene objetivos iniciales y generales en lugar de disposiciones
específicas y operativas, puede ser el puntapié inicial para el desarrollo de
normativa en la materia.
Entre los objetivos específicos del Programa se destacan estudiar las
implicancias del desarrollo de la IA desde distintas perspectivas; identificar
buenas prácticas y recomendaciones en materia de transparencia, transparencia
algorítmica y protección de datos personales en el uso de la IA; e impulsar
procesos participativos para la generación de propuestas regulatorias de la IA
en el país.
Para ello, el Programa prevé tres componentes con diferentes líneas de acción:
(1) observatorio sobre IA, (2) gobernanza y participación social, y (3)
fortalecimiento de capacidades en transparencia y protección de datos
personales en el uso de la IA.
El Programa se creó en el marco de la Recomendación del Consejo sobre
Inteligencia Artificial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE), adoptada el 21 de mayo de 2019, y la Recomendación sobre la
Ética de la Inteligencia Artificial adoptada por los Estados miembros de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) en noviembre de 2021.
También se enmarcó en las “Recomendaciones para una Inteligencia Artificial
Fiable”, adoptadas recientemente por la Disposición N° 2/23 de la Subsecretaría
de Tecnologías de la Información.
Para acceder a la Resolución N° 161/23 de la AAIP, haga clic aquí.
Para acceder a nuestra noticia “Recomendaciones para una Inteligencia
Artificial Fiable”, haga clic aquí.
Para más información, no dude en contactarse con Francisco Gutiérrez, Francisco Zappa y/o Marina Wagmaister.